martes, 27 de diciembre de 2011

Querías ferretería?

Ese viernes terminó la jornada laboral, como suele ocurrir la mayoría de los viernes, sin ninguna complicación ni sobresalto. Casi, casi, que un hecho chileno más, salvo por la pronunciación de algunas letras, pero eso será motivo de otra entrada.-

Al finalizar el día esperé en la estación del metro de Tobalaba a mi mujer, que salió más temprano por ser viernes (no sé si les conté que tenía el trabajo ideal) y nos fuimos para Sodimac de la comuna de Las Condes, que es una ferretería (Sodimac, Las Condes es una comuna).-

Una vez allí, previo recorrido metro – bus que no me mareó al estar ya acostumbradísimo (todo un chileno), me asombró un poco lo grande de la entrada a la citada ferretería y, una vez dentro, el asombro dio paso lisa y llanamente a la caída de culo. Es grande y no es joda y creo que fue de esas veces en las que me di cuenta el tamaño de Santiago. Algo fuera de serie para un pueblerino como yo. Hay de todo y por los pasillo cuarenta y algo encuentra uno preparaciones de mortero para la construcción y más allá del pasillo cincuenta (1) están las maderas de todo tipo, incluyendo las maderas para la construcción. Esa tarde compramos un par de boludeces mínimas, pero ya vi donde tenía que recurrir si quería cualquier tipo de cosa para romper otras cosas.-

No mucho más ese día, salvo una breve incursión por el mall que está cruzando la calle y el descubrimiento de que una buena comida para pedir aquí son los sándwiches, que son lo más parecido a un chivito que uno puede encontrar.-

(1) Nótese la obvia evasión del uso de la palabra "pico", una cosa fundamental para la supervivencia en Chile.-

A la carga!

No, no se confundan, no es que esté intentando atacar a alguien o a algo, sino que ese mismo Jueves mi señora comenzó a trabajar y yo oficialmente quedé como la carga (1).-

Aunque no lo crean y a partir de ese día me he levantado a las 07:30 para preparar el desayuno y ponerme a trabajar (salvo esta semana, en la cual me declaré en licencia) en lo mío, lo cual me ha salido bastante bien y he sido más productivo que en otras ocasiones. Esto lo pueden comprobar viéndome conectado desde horas inconcebibles para quien me conociera antes de venirme a Chile. Parece mágico, pero al parecer el ambiente donde uno vive lo predispone a tener o no ganas de trabajar, vivir, aportar, respirar o simplemente no pegarse un tiro previa masacre en una Universidad (cosa que me pasaba antes) … ha de ser el modelo chileno (2), vaya uno a saber.-

Ese mismo día se terminó la organización y disposición de la casa, pero aunque estaba todo dispuesto para cocinar, ante la falta de ingredientes y las ganas de ir a comprarlos terminamos pidiendo comida al amado y conocido KFC y roncando a pata suelta con la satisfacción del deber cumplido.-

(1) La condición de "carga" espero que me la acepten para poder entrar en el seguro de salud. También me sirven las condiciones de "mantenido", "delincuente" y "organismo residente sin recursos propios", la que sea que me brinde el seguro.-
(2) Neoliberal, asesino de niños y ancianos, golpista, fascista, clasista, arista y Buenavista social club.-

Universidad de Chile Campeona

De la copa sudamericana, tampoco es que hayan ganado una Libertadores, vamo’ arriba. Lo destacable de ese miércoles fue eso y no mucho más. Luego de un partido donde la Liga de Quito realizó la segunda parte de lo que hicieron en Ecuador, a saber, pasear una lástima casi infinita por la cancha durante 90 minutos, acompañada de una falta de recursos propia de una aldea camerunesa, la Universidad de Chile se coronó campeona de la copa B de América.-

Igualmente, a los hinchas no les importó mucho la calidad del rival al que habían superado ni la categoría de la copa como para salir a festejar, lo cual hicieron hasta altas horas de la noche.-

Nada más destacable ocurrió ese día, salvo que arranqué a laburar en mis cosas y que pedimos comida para confirmar finalmente que no se puede comer pizza en Santiago, ya que además de cara, es mala. No fue un día malo, fue un comienzo para echar a andar la rutina y establecerse sicológicamente en Chile.-

Acompañado al fin

Martes y nuevamente la misma mañana, las mismas tareas y un aburrimiento más que considerable. Nuevamente sobras de KFC para el almuerzo y una siesta más por aburrimiento que por cansancio.-

Por suerte ese día volvió mi mujer y pude comenzar a hablar “para afuera”, ya que soy bastante pudoroso con el tema de hablar con uno mismo hacia afuera. Así que no mucho más para destacar de ese día, salvo el hecho de rencontrarnos con mi mujer luego de su corta ausencia y la disposición de tratar de que nuestra estadía en Chile sea la mejor posible para hacerla lo más definitiva posible.-

El día terminó tranquilo y ante la imposibilidad de cocinar y la perspectiva de pedir nuevamente comida a KFC huimos de casa para terminar comiendo pizza afuera. Un final tranquilo para un día que, aunque no muy emocionante, sí definitivo en cuanto a nuestra aventura, ya que mi mujer regresó luego de finiquitar los trámites que la ligaban aún a nuestro origen.-

Pocuro

Ese lunes no comenzó distinto a los otros días, me dediqué a hacer nuevamente de amo de casa y a poner orden y a quitar la mugre acumulada desde hacía años, así que no hubo nada destacable en esa mañana, salvo la tercer llegada de la empresa del cable. Para qué? "Para retirar" me dijo el muchacho, a lo que levanté mi ceja izquierda tratando de indicarle perplejidad y recién la bajé luego de cerrarle la puerta … "me habrá parecido", pensé y seguí hasta el mediodía, momento en que di cuenta de las sobras de KFC del día anterior.-

Finalizada la jornada decidí salir a recorrer la comuna por algún lugar que no hubiera ido. Así fue que me dirigí al sur y a la cuadra nomás ya estaba en la avenida Pocuro y allí mismo es donde vi algo que me sorprendió:



Eso que se ve es una "estación de bicicletas". Qué es eso? Es una terminal de bicicletas de la comuna, o sea, donde se toman y se dejan las bicicletas comunitarias de Providencia. Cualquier persona de la comuna paga 15 lukas anuales y puede hacer uso (también puede hacer uso sin pagar, pero parece que son honestos) de las bicicletas comunitarias, usándolas cuando las necesite y dejándolas cuando no las necesite más en una de las estaciones de la comuna. Con la boca abierta ante tanto "primermundismo" seguí mi camino por Pocuro del cual van las fotos con sus descripciones:

Caminado y siendo casi atropellado, me di cuenta de que estaba caminando por la ciclovía de la avenida. Adjunto foto con el detalle de que al fondo de la misma está el edificio del apartamento "vista espectacular" (es el del último piso, el que tiene las persianas cerradas):


A la cuadra la ciclovía de Pocuro se muda al jardín central y se le agrega una vía para correr:


De un lado la gente corriendo y del otro andando en bicicleta:


A las pocas cuadras la plaza Río de Janeiro donde además de juegos hay aparatos para hacer ejercicio (sí, están pasados estos chilenos):


En la esquina de la plaza otra estación de bicicletas con el personal del servicio de balanceo de carga realizando sus funciones:


La gente pasea sus perros (en toda la comuna es así) e increíblemente uno jamás ve ninguna deposición intestinal canina. Aún no sé si es magia o responsabilidad de los dueños (1):


Finalmente se hacía de noche y la cordillera se veía espectacular, así que fue otra foto:


Última foto de ese día con el detalle de que la decoración navideña de la avenida Pocuro es verde mientras que (ver post anteriores) la de la avenida Los Leones es roja:


El día terminó sin mayores inconvenientes, con un menú de KFC que tampoco pude terminar, más series y finalmente la decisión de retomar el blog y el primer post de esta serie.-

(1) Una teoría de esto es que el neoliberalismo perverso y asesino del modelo chileno hace que los perros no defequen, al contrario de los perros solidarios y progresistas de la Latinoamérica verdadera que cagan hasta en los techos.-

Children of Bodom

Lo prometido es deuda así que va el relato del toque de COB, el cual comienza una vez terminada las tareas de amo de casa, luego de bañarme y luego de averiguar bien en internet cómo hacía para llegar, que no era fácil, recuerden que estaba sólo y hacía menos de una semana que estaba en Santiago.-

Así que luego de investigar el tema traslado (1) me decidí a ir caminando hasta el metro, idea que abandoné a mitad de camino porque debí volver ante el olvido de la entrada (algo común en mí). Así que luego de hacer la combinación bus – metro (donde ya había metaleros con remeras de COB), encaré una larga caminata hacia el teatro donde extrañé a los compañeros de toque, dado que la caminata hacia el recinto siempre ha sido una tradición y más aún los extrañe ya que al llegar no tenía con quien tomar cerveza y dado lo raro que podía sentirme tomando afuera solo me metí al teatro recitando el consabido "a cagar".-

Una vez dentro me imaginé que sería como estaba acostumbrado y sólo venderían refrescos y alguna boludez más, pero no, me equivoqué (como ya estaba acostumbrado desde mi llegada a Chile) y no sólo vendían cerveza en un mostrador, sino que los repartidores pasaban con las bandejas repletas de cerveza dentro del recinto. Una verdadera fiesta donde incluso se permitía fumar dentro (2).-

Ya resuelto lo principal, me dediqué a ver el lugar de tan difícil nombre para uno (cuesta aprendérselo incluso) y verdaderamente está muy bueno y vi porque rompieron tanto las pelotas los metaleros chilenos con que había que cambiar el lugar para que fuera ahí. Van fotos.-

Vista desde el centro hacia la izquierda:


Vista desde el centro hacia la derecha:


Vista desde el centro hacia atrás:


La consola, pequeña como siempre:


El escenario visto desde la izquierda:


El escenario visto desde la consola:


La consola con el acostumbrado finlandés:


Detalle de un finlandés que se pasó todo el toque con una Tablet navegando en Facebook:


Nuevamente el escenario con más gente en el Caupolicán y a punto de empezar (yo ya contaba con 4 cervezas en mi haber, así que imaginen que pasó un buen tiempo entre mi entrada y esta foto):


Finalmente se apagaron las luces:


Arrancó la intro:


Y aparecieron los muchachos de COB y arrancó con todo:


La verdad que el toque estuvo increíble y la setlist estuvo muy bien elegida porque en ningún momento bajó de intensidad ni hubo momentos de aburrimiento, la interacción de la banda con el público fue mínima y COB se dedicó a tocar y a meter como locos. Primera vez que los veo y repetiré cuando vuelvan (espero que en el mismo lugar) porque verdaderamente dejan todo los tipos en el escenario. Transcribo la setlist del toque:

- Shovel Knockout.
- Are You Dead Yet?
- Not My Funeral.
- Kissing The Shadows.
- Living Dead Beat.
- Roundtrip To Hell And Back.
- Children Of Bodom.
- Deadnight Warrior.
- Hate Me!
- Sixpounder.
- Blooddrunk.
- Angels Don't Kill.
- In Your Face.
- Hate Crew Deathroll.

Encore:
- Bodom After Midnight.
- Downfall.

Y ahora van más fotos. Éstas fueron desde mi cómodo lugar al lado de la consola:




Ésta fue luego de "Are You Dead Yet?", tema en el cual me arrimé al pogo:


En cierto momento del toque me disfracé de joven y me arrimé bastante al escenario, en un lugar estratégico y amplio entre el apretuje de adelante y el juvenil pogo. Un lugar que hizo del toque un placer para los sentidos:












Un verdadero espectáculo. Las siguientes fotos son del mosh pit que se armó en (tomados por reloj) cuatro segundos apenas comenzó el encore:




Y la foto final donde los caballeros de COB se despidieron:


Al terminar (22:30) salí rápido para poder llegar al metro que, supuestamente, cerraba a las 23:00 (en eso que metía pata como loco me acordé del manso, que consideraba ejercicio caminar al lado mío). Llegué 22:45’ para ver la preciosa reja al final de la escalera de la estación. Qué hacer? Habrá que meter taxi, pensé, pero dada mi condición y acento extranjero soy un gran candidato al paseo, máxime teniendo en cuenta todas las recomendaciones recibidas hasta el momento sobre lo ladrones que son los chilenos y más aún los taxistas chilenos, que son como el diablo en calzoncillos. Igualmente, estaba cansado y no iba a patear todo ese tramo, así que me subí en el primer taxi que me paró (que fue el primero, se ve que no discriminan por apariencia aquí) y fue conversando alegremente de fútbol con el taxista, el cual luego de pasarse una cuadra de la esquina que le indiqué se disculpó y quiso cobrarme 2 lukas en lugar de las 2 lukas y media que marcaba el viaje. "Y estos son los chorros de los que hay que cuidarse?" me pregunté. Más que contento le dejé 3 lukas y me dirigí feliz a terminar el día (con una Kunstmann, claro está).-

Hablando de delincuentes y de que hay que cuidarse no voy a mentir y, verdaderamente, tuve varios reparos antes de usar el celular para sacar fotos, ya que a uno lo terminan asustando con los cuentos de que el chileno es ladrón. "Pero antes que nada son metaleros", me dije (ese día hablé mucho conmigo mismo) y efectivamente el metal es igual en todos lados, nadie se metió con nadie, amabilidad y caballerosidad digna de orcos paladines por todos lados. Otro motivo más para disfrutar tranquilo y contento del espectáculo. Cómo es el metalero chileno? Para los que conozcan a los metaleros argentinos, les puedo decir que son muy similares, sólo que no tienen esa euforia que termina cansando, sino que alientan, corean, saltan y poguean sin traspasar los límites geográficos ni molestar a los que están en una distinta (3). Un lujo la verdad. Ah! Y muy organizados a la hora de armar un mosh pit. No sé si fue una casualidad de la vida pero lo confirmaré en el próximo toque al que vaya (Amorphis, según el calendario).-

Otra cosa más a destacar fue la cantidad de remeras de COB que había. Aparentemente tiene fuerza la banda acá o hay mucha más gente, de cualquier manera estuvo bien ver un toque con la casi total ausencia de turistas (incluso hay un hate crew aquí en Chile, una cosa loca).-

(1) Este tema no fue fácil porque además el lugar del toque fue cambiado 2 veces, ya que en un principio había sido organizado para ser en el teatro Caupolicán, pero luego lo cambiaron para el club chocolate (nombre muy poco apropiado para una banda como COB) porque iban a organizar en el Caupolicán un festival de bandas muy maracas donde la adoración fálica prima entre los temas de las letras de lo que llaman canciones (típicas bandas que le gustan a Julito), festival éste que fue suspendido por una súbita escasez de rímel y fue aprovechada esta suspensión por los organizadores para hacer volver a COB al Caupolicán (dado que no hubo escasez de acondicionador de cabello).-
(2) Nota aparte: En Santiago es bajo el porcentaje de fumadores, no sé si es por el smog o qué, pero uno no ve tanto fumador como esperaría ver.-
(3) Prueba de todo esto fue que perdí la tarjeta del metro en medio del toque y al percatarme de ello la comencé a buscar por los lugares en los que había estado y la encontré en un lugar en el que había estado al principio (o sea, que nadie la había tomado para sí).-

Fotos del asado

Mala mía, me olvidé de las fotos del asado. Así que “aquí están, estas son, las fotos del asado hecho con carbón” (sin y con flash):



lunes, 26 de diciembre de 2011

Tengo interné, mirá, mirá, tengo interné!

Domingo, día triste por definición y sólo en un país nuevo fue un poco más triste, no hay porque negarlo. Igualmente era el día donde comenzaba mi segunda semana aquí, así que había que apechugar y seguir metiendo para adelante en pos de convertir el mugrero en un lugar habitable.-

Estuve tranquilo toda esa mañana meta limpiar hasta la hora de comer, donde le metí a la última porción de sándwiches y luego de eso le metí un poco de dedicación a una merecida siesta. En tan afanoso menester me encontraba cuando sonó el timbre y el conserje me avisaba que venían de la empresa de cable y al ver dos personas descargar un rollo de cable y herramientas de una camioneta supe que la hora había llegado … llegó la internes, llegó!

Más pronto que ligero les abrí y una vez presentados se dedicaron a … instalar el cable nuevamente. Yo quedé extrañado y les pregunté y al parecer es la práctica común cambiar todos los cables coaxiales al reconectar y al preguntarle el porqué de esto me contestaron con un simple "pueden estar viejos y para que no tenga problemas preferimos cambiarlos", así que estuvieron unos 10 minutos meta arrancar cables y colocar nuevos, probaron el decodificador que se habilitó de inmediato y (el momento más esperado) conectaron el modem que demoró menos de un minuto en habilitarse. Vale aclarar que la prolijidad de estos muchachos haría lagrimear a más de uno, ya que mientras arrancaban cables, cortaban y hacían las conexiones, cada uno iba poniendo los restos de cables y demás basura en una bolsita que me entregaron al finalizar. Les dejé 5 lukas de propina dado mi estado de bichicomez y un apretón de manos y seguramente la impresión de que era un maldito adicto a internet dado que estaba con expresión y actitud de gurí con chiche nuevo.-

Volviendo al tema del bichicome, he de confesar que contratamos el "bichicome’s pack", pero en Chile eso significa la friolera de 15 megas de bajada por 1 de subida. Qué harían ustedes apenas quedan solos en su casa con esa reluciente conexión nueva por un precio irrisorio y sin límite de bajada? Bueno, les puedo contar que yo prendí de inmediato el Torrent y cuando conectó a una buena cantidad de semillas (tarea que insumió menos de un minuto) me quedé babeando viendo la gráfica de red, asombrado por el número 1792 en el tope (que otro día incluso se superó por un poco más). Si, quedé un rato estupidizado mirando una gráfica y luego me dediqué a bajar series para luego ponerme al día.-

El transcurrir del día fue bastante ágil, continuando con el orden y la limpieza, tratando de hacer un hábitat del departamento, chequeando regularmente la descarga para alegrarme cada vez que me sentía abrumado por la tarea interminable que tenía por delante. La nota distinta la dio doña Nancy cuando me trajo el inventario para firmar y colocar la huella de mi pulgar encima (práctica común como ya expliqué), continuando en lo mismo luego de esto hasta que se ocultó el sol.-

Una vez de noche y ya bañado me decidí a bajar y preguntarle al conserje donde se podía pedir comida y ante mi pregunta el buen hombre me señaló todos los volantes que había bajo mis narices. Luego de hacer una rápida lectura uno llamó mi atención, uno que decía "Kentucky Fried Chicken". "Upa!" me dije, vamos a ver que tal es esto que tanto rompen en las películas. Tomé el volante y me dispuse a llamar cuando tarde me doy cuenta de que no tenía saldo (la mala costumbre del contrato).-

La preciosa aventura que tuve para poder cargar mi celular para poder llamar a KFC y al fin comer me llevó por un almacén, una farmacia, una estación de servicio y un minimercado (big john), en ese estricto orden y para realizar un total de treinta cuadras. Salvo por el hambre que tenía no estuvo mal y me sirvió para conocer un poco más el barrio y ver la avenida Los Leones decorada de noche, de lo cual dejo una foto con el súper edificio que se está construyendo en Santiago de fondo:



El día terminó con una panzada de KFC (dejo foto y prueba de la obesidad de los yanquis), que obviamente no pude terminar y panzada de series, la cual tampoco pude terminar y una muy sana degustación de Kunstmann (que si pude terminar y me ayudó a dormir como un tronco).-

Bruto fin de semana

Ese sábado fue un día completo. Me lo tomé con calma ya que además de ser el día que marcaba el fin de mi primera semana en Chile también fue un día que desde que me levanté sabía que iba a ser largo, así que había que llevarlo bien.-

Lo primero que ocurrió en el día fue una gratísima sorpresa, ya que a las 10 en punto llegó el cerrajero (de la Cerrajería Uruguay, altamente recomendable y está en el metro de Tobalaba) que había dicho el día anterior que estaría en casa a las 10 en punto. Tamaña puntualidad y coherencia no puede más que alegrarle el día a uno, sin contar que en 10 minutos se estaba yendo con un par de lukas de propina y porque no tenía cambio, sino se llevaba más.-

Luego de esto, mi mujer se fue al aeropuerto (en la van que llegó 5 minutos antes de la hora pactada, otra alegría del día) y me dejó sólo con la preciosa tarea de limpiar y ordenar el departamento de forma tal de convertirlo en un verdadero hogar. Tarea hercúlea, pero que, dadas las dos buenas sorpresas del día comencé con muy buena disposición y poniéndome al día con DD (1).-

Muchos se preguntarán, y con razón quizá, por qué mi mujer se fue a la semana de estar juntos luego de mes y medio sin vernos. La respuesta es que adelantó el viaje para cerrar trámites en el origen dado que el trabajo nuevo comenzaba la semana próxima y así aprovechaba y cerraba todo, ya que su intención era y es no volver en todo el 2012. Igualmente, nota aparte merece el comentario de un amigo muy sabio que, al enterarse de esto me comentó (sic) "Vos te fuiste para allá y ella se vino para acá? Creo que hay algo que no anda bien entre Uds.".-

Continuando con el día y luego de unos sándwiches de jamón de pavo sonó el timbre y el conserje me avisó que eran de la empresa de internet. Se imaginarán mi cara de emoción ante la noticia y luego también pueden imaginar mi cara de decepción cuando el muchacho del cable me dijo que venía a retirar los aparatos del inquilino anterior. Al parecer es bastante común (no es la mayoría de los casos, pero no es la gran excepción tampoco) irse sin dar de baja los servicios y también tomarse los vientos llevándose el modem y el decodificador … tarea de una pelotudez de grandes dimensiones, ya que ambos aparatos deben ser habilitados tanto por aparato como por conexión. En fin, buscamos con el muchacho un rato los aparatos y luego de cinco minutos desistimos tanto por el desorden como por la mugre. Lo raro de este trámite fue que yo ya estaba mentalizado para tener una discusión con probables de golpes de puño (de los cuales ya me sentía ganador dado el carácter esmirriado de mi oponente) pero todo terminó con una firma y un acercamiento a la puerta y ante mi expresión de perplejidad por la situación (ceja izquierda levantada) me indicó que no había que pagar nada, que era el procedimiento común y que buenas tardes. "Excelente", me dije y continué aún más alegre con el día.-

La primera tarea planteada para ese día era la limpieza del lavarropas, ya que había ropa que lavar, así que primero lo primero y derechito a evaluar la situación. Para qué? Para los que hayan tenido o conozcan los lavarropas verticales, éstos siempre tienen una bolsa de tela donde se va acumulando la pelusa y una vez por semana (o cada dos semanas o máxime cada mes) se limpia simplemente quitándole la pelusa. Cuando fui a ver el estado de la bolsa de pelusa quedé impresionado; nunca había visto la pelusa volverse lana, pero dentro de esa bolsa se había producido el milagro. Calculo que la bolsa no había sido limpiada en un par de años, así que, suspiro de por medio, comencé la tarea de limpiar el lavarropas, lo que me llevó una hora y la friolera de cinco lavados con vinagre y detergente para poder empezar a ver agua clara. No sé por qué, pero en ese momento comencé a sospechar que los inquilinos anteriores eran un poquito mugrientos.-

Mis sospechas se vieron confirmadas cuando intenté utilizar la aspiradora. Al ver que aspiraba menos que chancho tomando mate (2) procedí a revisar su bolsa y la verdad que tuve que aplaudir de pie cuando saqué el record mundial de pelusa acumulada. Un paquetito de mugre de un kilo aproximadamente que taponeaba un poquito nomás al pobre aparato. Para los que piden fotos, les cuento que estuve tentado, pero si las publico el blog quedaría catalogado como pornográfico y no es la intención (al menos no hoy). En un rápido resumen terminé haciendo algo que pensé que jamás se hacía, lavar la bolsa ya que luego de limpiarla a mano igualmente quedó impenetrable.-

Dada la inutilidad de la tarea de la limpieza y procurando no calentarme con los roñosos ex habitantes del apartamento me dediqué a limpiar armarios y estantes y a pasar el resto de la tarde ordenando mientras extrañaba el ya mencionado mate, compañero ideal para la tarea de ordenar ropa y porquerías varias.-

Finalmente cuando el reloj dio las 18:30 me fui a ver a Children of Bodom, pero eso es motivo de una entrada exclusiva, dado que estuvo espectacular (aunque se extrañaron muchísimo los compañeros de toque).-

Luego en casa finalicé el día con unas buenas Kunstmann Bock (un placer que hace valer un viaje a Chile o a cualquier parte) y más sándwiches de lo mismo para irme a acostar, cansado pero contento con todo lo que fue mi primer semana aquí.-

(1) Darwin Desbocatti (b).-
(2) Obra original, se me acaba de ocurrir, que inspirado que la parió.-
(b) Desde que estoy aquí DD ha sido mi único vínculo con mi lugar de origen, salvo las esporádicas pero puntuales intervenciones de mi hermano y Héctor, que me hacen dar cuenta lo acertada de la decisión de emigrar.-

Hogar, Dulce Hogar

El día D+1, o sea, el día en que uno se organiza luego de haber desembarcado y, en nuestro caso, lo primero era levantarse temprano e ir a la notaría, esperando que 'tuviera y no como su nombre indicaba (turum-tum-pish).-

Una vez en la dirección indicada por doña Nancy y munidos de los certificados y fotocopias que dijimos que íbamos a presentar nos encontramos con doña Nancy y nuestra garante que ya estaba allí. Lo ocurrido dentro todavía me asombra; el lugar parecía una oficina de esas en las que uno va a pedir que sellen un papel y sigue, así de ágil era. En el local había unas sillas para esperar, un mostrador largo que separaba todo el ambiente y un dispensador donde uno sacaba número para ser atendido. Una vez que sacamos número no pasaron tres minutos hasta que nos atendieron, nos pidieron el contrato (el cual doña Nancy nos había enviado anteriormente por mail para nuestra lectura y tranquilidad), los certificados, fotocopias y demás y la empleada del mostrador se llevó todo esto a donde el notario estaba (oculto en su oficina) y a los 5 minutos volvió con todo sellado y sólo restaba que las partes firmaran y colocaran su pulgar (costumbre para casi todo papel aquí) y listo, ya éramos los inquilinos oficiales por todo un año.-

Luego de esto salimos en un taxi los cuatro hacia el apartamento y creo que recién me di cuenta que verdaderamente había sido todo tan rápido y que éramos realmente los inquilinos cuando se terminó el inventario del lugar y hubo que cancelar (1) el primer mes, el mes de garantía y la comisión de doña Nancy. Digamos que era un monto importante como para despabilar al más mareado (aunque el mes de garantía volvería cuando abandonáramos el departamento sumó al precioso monto que hubo que gatillar allí).-

Finalmente, cuando doña Nancy se fue con la lista para confeccionar el inventario y quedamos solos con mi mujer, nos dimos cuenta que ya teníamos un hogar, dulce hogar, y que las cosas verdaderamente no podían ir mejor. Habíamos planificado, sacado cuentas, medido los ahorros, tomado tiempos, balanceado los riesgos que estábamos dispuestos a tomar y, sin lugar a ninguna duda, todo el plan nos estaba saliendo de la mejor manera posible. Mi señora con un trabajo excelente y en el tiempo planificado, un apartamento amueblado y listo para habitar en menos de una semana desde mi llegada … creo que no falta aclarar que pasé varios días mirando muchas veces antes de cruzar una calle porque según la ley de las compensaciones lo más probable es que un yeti me violara o algo así.-

Ya repuestos del golpe de euforia, un estado poco común en mí y que me tenía muy descolocado (me sentí tentado a leer un diario de mi país natal para bajar las revoluciones, pero un cambio tan abrupto de euforia a depresión puede matar o dejar parapléjico a cualquiera) fuimos a almorzar por última vez a la casa de nuestra anfitriona.-

Luego del almuerzo y, dada mi situación de freelancer (por no decir "vago con conexión a internet") solicitamos en la sobremesa una conexión a VTR por medio de su sitio. Hecho esto decidimos con la mujer de mi vida, con la cual ya teníamos un apartamento en plena comuna jardín de Providencia, en un edificio con un precioso jardín, parrillero grande (sin quemador, claro, es a carbón) y una piscina más que decente, salir a caminar para hacer la digestión y comprarle un regalo para la hija de un amigo que tenía menos de una semana de nacida (aprovechando además, que mi mujer se iba al día siguiente a terminar trámites en nuestro país de origen).-

Dado que era Viernes de tarde y no estábamos como para ir a un gran mall, nos quedamos en la tienda parís de Providencia (una tienda departamental, de las que abundan en Santiago) y la verdad, son grandes las cosas esas, hay de todo y adjunto pruebas que lo confirman:





En esa tienda departamental, sin estar en un mall, había una repisa dedicada casi en exclusividad a los bicharracos de los angry birds. Ni hablar de los juegos de mesa, los nerf (baratos y que tientan pila … el primero que venga de visita en casa no va a poder dormir sabiendo que puedo tener un nerf en casa), muñecos de acción, consolas e infinidad de etcéteras como éstos:



Que seguramente a mi amigo González lo tienten como para tener al menos uno en alguna repisa de su casa (junto a un montoncito de arena, claro, para probar su utilidad).-

Finalmente y luego de un minucioso paseo por la parte de juguetes no vimos nada apropiado para una niña recién nacida, por lo que nos decidimos por comprarle ropa para el invierno cuando tuviera 6 meses (ya que supusimos que el rubro ropa de verano y recién nacido estaría completo). Igualmente antes de irnos de la juguetería vi un anuncio que me hizo acordar también a mi amigo González, ya que veo que las jugueterías chilenas están preparadas para su arribo (aunque me imagino que igual se subiría a la mini-retro):



Luego del paseo de compras nos dedicamos a armar las valijas para una mudanza de dos cuadras, la que realizamos sin demasiados inconvenientes, ya que todas las valijas tenían rueditas y fueron todas usadas para el traslado de porquerías. Ahí uno se da cuenta de la enormidad de cosas que fueron en el par de viajes de avión, incluyendo las ollas, PC, ropa, sábanas, toallas (2) y un larguísimo etcétera que daba impresión de verlo (3).-

Después del largo viaje de dos cuadras y mientras desempacábamos los básico nos sorprendió gratamente el llamado de la gente del cable/internet, preguntándonos si podían grabar la llamada para ya gestionar el contrato. Una vez aceptada la grabación nos tomaron los datos y quedó todo pronto para que el domingo de tarde fueran a realizar la instalación. Por suerte estaba cansado y algo acostumbrado así que no me sorprendió tanto la agilidad y simpleza de las cosas aquí.-

Ya instalados y mientras realizábamos una evaluación de las tareas inmediatas a llevar a cabo en el nuevo hogar nos invitaron a un asado esa misma noche (en realidad invitaron a mi mujer y yo iba cual rémora), al cual accedimos a ir luego de un reparador baño (4).-

La verdad que he de admitir que fue un buen asado, no hecho con la carne a la que uno está acostumbrado (un corte se llamaba "malaya" para que se hagan una idea), pero bueno al fin, donde la compañía fue buena, la charla entretenida y la cerveza abundante. Raro de ver un parrillero sin quemador y comer un asado hecho a carbón únicamente, pero remedeó bien, la verdad y me fui gratamente sorprendido.-

La jornada fue larga y uno terminó cansado pero contento. Seguramente no haya entradas tan largas, pero espero que sirva a más de uno para comprender la agilidad de las cosas y las nulas ganas de volver que tanto mi mujer como yo teníamos y tenemos en este momento. También, como se darán cuenta, es la quinta entrada consecutiva del día de hoy, que fue de esos días poco productivos en cuanto a actividades, pero prolíficos en cuanto a redacción. No creo que se repita, sólo un día al año es navidad.-

(1) Cuando aquí les pregunten cómo desea "cancelar" algo no le están preguntando si uno ha decidido retirar su intención de adquirir algo sino que le están preguntando cómo desea pagar, o sea el "cancelar la deuda" no el hecho de "cancelar la compra". Cuesta pero uno se acostumbra rápido.-
(2) Aunque muchos se preguntarán por qué nos llevamos tanta cosa que se podía adquirir en Chile, la respuesta es siempre la misma, para poder ocupar un hogar lo más rápido posible (dudo que alguien pueda batir el tiempo que pusimos) y para abaratar costos (la PC y las ollas valen un buen dinero si se suman).-
(3) Nuevamente agradezco a Pablo y Héctor por el préstamo de valijas que en esa tarde de mudanza volví a agradecer.-
(4) La nueva casa, además de contar con dos dormitorios, cuenta con dos baños, lo que aproveché para que cada uno de nosotros usara uno y solamente uno para que reine la paz y la armonía en el hogar (los hombres casados sabrán entender).-